Para poder sobrellevar el dolor NECESITO

Escrito por Jessica Ruidiaz | Parte de Material de lectura | Escrito el 14-09-2010

Desearía

1. Desearía que no tuvieran temor de pronunciar el nombre de mi hijo. Mi hijo vivió y fue importante y necesito escuchar su nombre.
 
2. Si lloro o me emociono si hablamos de mi hijo, desearía que supieran que no es porque me han herido, de hecho es la muerte de mi hijo la que ha causado mis lágrimas. Me han permitido llorar y se los agradezco. La explosión del llanto y la emoción son sanos.

3. Tendré emociones altas y bajas, subidas y bajadas. Desearía que cuando tenga un gran día no pienses que mi dolor se ha acabado o que si tengo un mal día necesito de un tratamiento psiquiátrico.

4. Desearía que supieras que la muerte de un hijo es diferente de cualquier otra pérdida y debe ser vista desde otro punto de vista. Es la tragedia más grande y me gustaría que no la comparen con la muerte de un padre, esposo o mascota.

5. La pérdida de un hijo no es contagiosa así que desearía que no huyeran de mí.

6. Desearía que supieras que todas las reacciones «exageradas» de dolor que ves en mi son normales. Depresión, rabia, frustración, desesperanzas y la puesta en duda de valores y creencias son de esperar después de la muerte de un hijo, con el tiempo estas emociones se irán transformando.
 
7. Desearía que no esperen que mi dolor dure 6 meses. Los primeros años serán excesivamente traumáticos para nosotros.
 
8. Desearía que entendieran las reacciones físicas de mi dolor, puedo ganar o perder peso, dormir todo el día o no hacerlo, desarrollar algún tipo de enfermedad o me vuelva propensa a los accidentes producto de mi dolor.
 
9. La fecha de nacimiento de nuestro hijo, el aniversario de su muerte y las fiestas son fechas terribles para nosotros. Desearía que nos dijesen que tienen a nuestro hijo presente. Si nos ven quietos o retraídos, sepan que estamos pensando en nuestro hijo, no traten de forzarnos a estar alegres.
 
10. Es normal y bueno que la mayoría de nosotros reexaminemos nuestra fe, valores y creencias luego de perder un hijo. Nos haremos preguntas de cosas que nos han enseñado a lo largo de nuestras vidas y con fe y esperanza llegaremos a un nuevo entendimiento con nuestro Dios. Desearía que me permitieran cuestionar mi religión sin hacerme sentir culpable.
 
11. Desearía que no me ofrecieran tranquilizantes. Estos son remedios temporales y la única manera que tenemos de sobreponernos al dolor es experimentándolo. No podré sanar si no siento la herida.
 
12. Desearía que entendieran que el dolor cambia a las personas. No soy la misma persona que era antes de la muerte de mi hijo y nunca lo seré. Si esperas que sea la misma de antes te frustrarás. Soy una criatura nueva, con nuevos pensamientos, sueños, aspiraciones, valores y creencias. Por favor traten de conocer al nuevo yo, tal vez aún les agrade.
 
13. Espero y comprendan que el dolor de perder a un hijo no tiene nombre no existe una palabra que defina que somos, solo se que somos almas incompletas es como si una parte de ti la mutilaran, es vivir el día a día con el dolor que te desgarra cada parte de ti, nunca nuestras vidas será la misma siempre nos hará falta mi hijo.
 
Muchas gracias por estar conmigo en todo momento.

Noelia

8 comentarios

  1. pabloortiz dice:

    Quiero decir que extrano a mi esposa,tuvimos una perdida,yo en lo personal tuve 3,a mi hijo,a mi esposa en el sentido figurado,y a mi,ahora no se como,ni cuando,volvera la sonrisa de mi esposa.por eso me he encomendado mucho a DIOS para aceptar sus desgnios y darnos fortaleza.

    1. Soledad Lescano dice:

      hola pablo, es tan duro las perdidas de nuestros hijos que el tiempo del duelo no es el mismo en todos, solo acompaña a tu esposa, abrazala, hasle saber que tu estas ahi, y que juntos pueden salir adelante, los dos sufren por su hijo, el tiempo ayudara,pronto podran sonreir sin culpa!!abrazo grande!!

  2. Marcos dice:

    Muchas gracias, la gente a veces me dice que todo va a estar bien y quiza a veces me lo creo pero cuando recuerdo los tristes momentos del dìa en que lo perdimos me inunda la desesperanza.

  3. cecilia dice:

    lo describís tal cual es, tal cual se siente. aunque ya hace mas de tres años de la muerte de mi hijo, sigo sintiendo lo mismo que decis.

  4. cecilia dice:

    lo describís tal cual es, tal cual se siente. aunque ya hace mas de tres años de la muerte de mi hijo, sigo sintiendo lo mismo que decis.

  5. Pri dice:

    Desearía que me dejen expresar todo lo que siento en el momento en que lo siento, odio, frustración, rabia, dolor, autodestrucción, etc. Solo dejen que lo exprese, no me repriman diciendo cosas sin sentido como «todo estará bien», «seguro ese niño venía enfermo», «son muy jovenes, pueden volverlo a intentar», «todo es perfecto porque así Dios lo dispuso»… Mucha gente tiene buenas intenciones, pero no nos ayudan…

  6. Alexandra dice:

    Excelente articulo… Muchas personas no entienden por el dolor y sufrimiento que uno lleva a diario por tal perdida… Nadie podra entenderlo hasta que pasen por la misma experiencia. Ninguna palabra, nada de lo que digan hara calmar el sentimiento y el sufrimiento q dia a dia unos padres llevan… Gracias por compartir este articulo..!

  7. MARIANA dice:

    cuanta verdad!!!! te comprendo y me siento identificada y mi dolor despierta mucha atencion, demasiada, en actos de personas cercanas como la familia que decide bautizar un niño en la capilla donde yacen las cenizas de mi hija….en la fecha de su nacimiento

Dejanos un comentario