6/10/13: Suelta de Globos Internacional 2013- Planetario de Buenos Aires

Escrito por Jessica Ruidiaz | Parte de Eventos, Prensa y Difusión, Suelta de Globos Internacional, Todos | Escrito en 25-08-2013

Comunicado de prensa.

Suelta de globos en homenaje a los bebés fallecidos
en el embarazo o después de nacer.

Comunicado de Prensa Buenos Aires  |  Eventos Programados en el Mundo |  Era en Abril en los Medios

AmpliarEl domingo 6 de octubre de 2013, frente al Planetario de la Cuidad de Buenos Aires, se llevará a cabo, por quinto año consecutivo, la suelta de globos de la Fundación Era en Abril, Organización que brinda ayuda a padres y familias que perdieron bebés. El encuentro comenzará a las 15 hs. con talleres y actividades. Nos acompañarán con su música diferentes artistas y culminará con la suelta a las 17.30, el mismo se desarrollará en el marco del mes internacional de concientización y conmemoración de los bebés fallecidos durante o después del embarazo.

Este evento se realizará al mismo tiempo en diferentes lugares del interior del país, como Mar del Plata, Chaco, Córdoba, Entre Ríos y Neuquén; y en países en los que funcionan los grupos locales de la Organización, España, México, Guatemala, Venezuela, Uruguay y Chile, entre otros. Anualmente, en diferentes puntos del mundo, cientos de padres se reúnen para homenajear a sus hijos con el fin de mantener viva su memoria y transformar el dolor en algo positivo.

El lema del encuentro será “El amor no comienza al nacer ni se acaba con la muerte” cuya finalidad es concientizar a la sociedad sobre la muerte de bebés, enseñando que el dolor de sus padres no puede subestimarse y que hasta la vida más corta es de gran valor. Esta es una problemática de la que no se habla, poco se conoce y afecta a miles de familias en nuestro país.

Nacida en 2007 en Avellaneda, provincia de Buenos Aires, y constituida como Fundación a comienzos de este año, “Era en Abril” es el fruto del amor de una mamá que vio morir a su hija de dos meses, fue la primera Organización en Latinoamérica en proveer apoyo a padres que perdieron bebés y en ser miembro pleno de la “Alianza Internacional de Muerte Fetal”. Actualmente cuenta con más de 10 mil miembros en todo el mundo.

Toda la información sobre la Suelta de Globos y la Fundación se encuentra disponible en nuestra página web www.eraenabril.org. Los invitamos a participar del encuentro. Por favor, ayúdennos a ayudar y a hacer visible este tema que permanece ignorado en nuestra sociedad.

Clr Jessica Ruidiaz
Presidenta
Fundación Era en Abril
Cel.: (011) 15-6172-6609

 5to ENCUENTRO Y SUELTA DE GLOBOS INTERNACIONAL
* GRUPO FUNDADOR – BUENOS AIRES – ARGENTINA *

·.·´¯`·.· εїз ·.·´¯`·.·

FECHA: 6 de Octubre de 2013.
HORA: 15 a 18hs.
LUGAR: Planetario de la Ciudad de Buenos Aires, Palermo.
CIUDAD: Capital Federal, Buenos Aires.
ENTRADA: Libre y gratuita.

·.·´¯`·.· εїз ·.·´¯`·.·

>>> IMPORTANTE: Para organizar la Suelta de Globos en tu país o ciudad, comunicate con July Helbert a eea-sueltadeglobos@hotmail.com para recibir información.

·.·´¯`·.· εїз ·.·´¯`·.· PROGRAMA ·.·´¯`·.· εїз ·.·´¯`·.·

>> Dos cosas para tener en cuenta:
1º) Este Evento no se realizará dentro de las instalaciones del Planetario, sino en los alrededores, al aire libre.
2º) Habrá cosas ricas en nuestro «BUFFET». Si quieren pueden llevar sillas, reposeras, ó mantas para sentarse en el césped.

·.·´¯`·.· εїз ·.·´¯`·.·

15hs. ♥ Inicio:
En la mesa de «RECEPCIÓN» un grupo de mamás del Equipo (identificadas con un distintivo especial) se van a encargar de recibir a todos los que vayan llegando (mamás, papás, hermanos, primos, abuelos, tíos, amigos, etc.), y les van a colocar una etiqueta con el nombre, para que sea más fácil reconocernos y comunicarnos. Ahí mismo a quienes asistan por primera vez les van a tomar sus datos en una planilla. Les van a entregar una bolsita con material de difusión de la Fundación, y folletos de lo que habrá en nuestra «TIENDA» esa tarde (llaveros, calcos, imanes, tazas, libretas, CDs, remeras, revistas, certificados de vida, etc.).

Habrá globos de todos colores (inflados con gas helio para que tomen vuelo), y mediante un bono contribución podrás adquirir un vale para canjearlos a la hora indicada, antes de la Suelta para que no tengan que estar todos con los globos en la mano hasta esa hora, y después se puedan canjear ordenadamente.

15:45hs. ♥ Talleres Participativos:
Con mamás, papás y familiares del Equipo como coordinadores, se van a armar grupos para realizar talleres de integración. Esto no va a ser una «reunión de contención», simplemente cada uno se va a presentar y luego se charlará sobre un tema en particular buscando la integración de todos. Pueden participar quienes quieran, no es obligación pero estaría muy bueno que todos se animen!
También habrá un espacio con actividades dedicado a los niños que asistan.

17hs. ♥ Discurso:
La Presidenta Fundadora de Era en Abril, Jessica Ruidiaz, nos contará brevemente su historia, y nos informará acerca de la Fundación en general. También se contará sobre las actividades que realizan las Representantes de Era en Abril en el Mundo.

17:30hs. ♥ Canje de Globos:
Vamos a acercarnos a la zona donde están los globos, para poder canjearlos ORDENADAMENTE con el vale que donamos al llegar (por favor no pierdan esos vales porque no hay reintegro!). Cuando todos tengamos los globos, vamos a pegar las mariposas con los nombres de nuestros angelitos y los mensajes que querramos que les lleguen.

17:45hs. ♥ Suelta de Globos:
El momento más esperado y emotivo!! cuando mandamos los globos derechito al cielo.

18hs. ♥ Fin del Evento:
Tomaremos fotos grupales, individuales… el final perfecto tras pasar una hermosa tarde llena de amor por nuestros bebitos!

·.·´¯`·.· εїз ·.·´¯`·.·

«Transformando el dolor en amor.»

Todo el Equipo de Buenos Aires de Fundación Era en Abril estamos preparando cada detalle para que esta próxima Suelta de Globos sea inolvidable, contamos con la colaboración de todos ustedes para que así sea… Un abrazo enorme!

·.·´¯`·.· εїз ·.·´¯`·.·

COORDINACIÓN: Equipo de Fundación Era en Abril Buenos Aires

EVENTO EN FACEBOOK: https://www.facebook.com/events/565162393529357/?fref=ts

PÁGINA WEB: www.eraenabril.org
FORO: http://eraenabril.foroactivo.com/forum
GRUPO EN FACEBOOK: https://www.facebook.com/groups/eraenabril
PÁGINA EN FACEBOOK: https://www.facebook.com/FundEraenAbril
TWITTER: https://twitter.com/FundEraenAbril
YOU TUBE: http://www.youtube.com/FundEraenAbril

Difusión de Era en Abril en medios de comunicación en el mundo.

Escrito por Jessica Ruidiaz | Parte de Prensa y Difusión | Escrito en 02-10-2012

2014:

 

2014: «Lanzan globos en memoria de pequeños que perdieron la vida.» GALA TV, Estado de México

2014: «El corazón al cielo, por los bebés fallecidos.» CANAL 13-SAN JUAN (ARGENTINA)

2014: Difusión de la Fundación Era en Abril en RADIO FUTURO (Saenz Peña, Chaco, ARGENTINA)

https://www.youtube.com/watch?v=gCbvZ1mI-cE&feature=youtu.be

2014: Difusión de la suelta de globos 2014 organizada por la Fundación Era en Abril en Saenz Peña» Radio LT16 (Chaco, ARGENTINA)

https://www.youtube.com/watch?v=jWBe87o2Ra4&feature=youtu.be

2014: «La fundación Era en Abril apoya a padres de bebés fallecidos. Suelta de globos en Plaza San Martin» El Aconquija (Tucumán, ARGENTINA)

http://www.elaconquija.com/notas/2014/10/25/realizaran-suelta-globos-plaza-martin-35295.asp

2014: «Suelta de globos de la fundación Era en Abril» Saenz Peña Interior (Chaco, ARGENTINA)

http://www.xn--saenzpeainterior-dub.com.ar/diario/index.php/locales/6422-suelta-de-globos-de-la-fundacion-era-en-abril

2014: «La organización Era en Abril realizará una suelta de globos este domingo en Paraná, en honor a bebés fallecidos.» INERMEDIA (Entre Ríos, ARGENTINA)

http://www.inermedia.com/inicio/provinciales/item/279902-la-organizacion-era-en-abril-realizara-una-suelta-de-globos-este-domingo-en-parana

2014: «La organización Era en Abril realizará una suelta de globos este domingo en Paraná, en honor a bebés fallecidos.» EL ONCE (Entre Ríos, ARGENTINA)

http://www.elonce.com/secciones/departamentales/391002-la-organizacin-era-en-abril-realizar-una-suelta-de-globos-este-domingo-en-paran.htm

2014: «Suelta de Globos en Parque Thays organizada por la fundación Era en Abril» DIARIO LA CIUDAD (Avellaneda, Buenos Aires, ARGENTINA)

http://www.laciudadavellaneda.com.ar/nota.php?id=30620

2014: Maximiliano Guerra y su esposa Patricia Baca Urquiza, papás de un ángel, se pusieron la camiseta de la Fundación Era en Abril y fueron entrevistados en el Programa de TV «Desayuno Americano», con la conducción de Pamela David, también madre de dos angelitos. En este programa se habló de los proyectos de la fundación, uno de ellos es la Ley de Identidad para los bebés fallecidos en el vientre materno. DESAYUNO AMERICANO, AMÉRICA TV (Buenos Aires, ARGENTINA)

2014: «El quiebre de Pamela David en entrevista a Fundación Era en Abril». INFOBAE (Buenos Aires, ARGENTINA)

http://www.infobae.com/2014/10/23/1603769-el-quiebre-pamela-david

2014: «El dolor de Pamela David en una entrevista a Maximiliano Guerra y Patricia Baca que representaban a la Fundación Era en Abril.» CONTEXTO NACIONAL (Tucumán, ARGENTINA)

http://contextonacional.com/nota/150573/el-dolor-de-pamela-david.html

2014: «Era en Abril, una fundación que transforma el dolor en amor.» DIARIO PANORAMA (Santiago del Estero, ARGENTINA)

http://www.diariopanorama.com/seccion/locales_13/era-en-abril-una-fundacian-que-transforma-el-dolor-en-amor_a_183994

2014: «Suelta de globos de la Fundación Era en Abril.» El Diario de Saenz Peña (Chaco, ARGENTINA)

http://www.eldiariosp.com.ar/index.php/locales/item/6884-suelta-de-globos-de-la-fundacion-era-en-abril

2014: «Recordarán a los hijos fallecidos con una emotiva suelta de globos este domingo.» DIARIO LA PROVINCIA (San Juan, ARGENTINA)

http://www.diariolaprovinciasj.com/sociedad/2014/10/22/recordaran-hijos-fallecidos-emotiva-suelta-globos-este-domingo-20720.html

2014: «Suelta de Globos organizada por la fundación Era en Abril en Saenz Peña». LA RED DE NOTICIAS (Chaco, ARGENTINA)

http://www.larednoticias.info/sitio/noticia.php?not_id=10548#.VExQSPmG-Sp

2014: «Tupungato se suma a la suelta de globos internacional organizada por la Fundación Era en Abril.» (Mendoza, ARGENTINA)

http://www.sitioandino.com/nota/136486-tupungato-se-suma-a-la-suelta-de-globos-internacional/

2014: «Era en Abril prepara suelta de globos por bebés fallecidos.» DIARIO 21 TV (Saenz Peña, Chaco, ARGENTINA)

http://www.diario21.tv/notix2/noticia/32578_quotera-en-abrilquot-prepara-la-suelta-de-globos-por-los-nintildeos-fallecidos.htm

2014: «Este domingo, suelta de globos por bebés fallecidos organizada por Era en Abril.» AIM Digital (Paraná, Entre Ríos, ARGENTINA)

http://www.aimdigital.com.ar/2014/10/22/este-domingo-suelta-de-globos-por-los-bebes-fallecidos-2/

2014: «Suelta de globos organizada por Fundación Era en Abril.» CHACO SÍNTESIS (Chaco, ARGENTINA)

http://www.chacosintesis.com.ar/index.php/home/saenz-pena/item/1187-suelta-de-globos-organizado-por-la-fundacion-era-en-abril

2014: «Soltarán globos en Paraná este domingo por los bebés fallecidos. Organizado por Fundación Era en Abril.» Radio LT 14 93.1 (Entre Ríos, ARGENTINA)

http://www.lt14.com.ar/?p=23859

2014: «Angelitos por una identidad. La lucha de la fundación Era en Abril.» HacerComunidad de Fundación La Nación (Buenos Aires, ARGENTINA)

http://www.hacercomunidad.org/escribi/articulo/18238

2014: «Suelta de globos en homenaje a bebés fallecidos organizada por la Fundación Era en Abril.» Movileros Salta (Salta, ARGENTINA)

http://www.movilerossalta.com.ar/suelta-de-globos-en-homenaje-a-los-bebes-fallecidos/

2014: «Desgarrador testimonio de Pamela David entrevistando a Fundación Era en Abril.» Mendoza Online (Mendoza, ARGENTINA)

http://www.mdzol.com/nota/565813/

2014: «Pamela David confiesa que perdió dos embarazos en entrevista a Fundación Era en Abril.» NOTICIA YA (ARGENTINA)

http://noticiaya.com/2014/10/pamela-david-confiesa-que-perdio-dos-embarazos/

2014: «El dolor de Pamela David en entrevista a Maximiliano Guerra y Patricia Baca Urquiza que fueron a hablar de la Fundación Era en Abril». Minuto Neuquén (Neuquén, ARGENTINA)

http://www.minutoneuquen.com/nota/espectaculos/99074/dolor-pamela-david-llanto-al-aire.html

2014: «La dolorosa confesión de Pamela David en entrevista a la Fundación Era en Abril.» Diario Los Andes (Mendoza, ARGENTINA)

http://www.losandes.com.ar/article/pamela-david-perdi-dos-embarazos-816526

2014: «Pamela David conmovida al recordar que perdió dos embarazos en entrevista Maximiliano Guerra y Patricia Baca Urquiza que representan a la Fundación Era en Abril.» LA CAPITAL (ARGENTINA)

http://www.lacapital.com.ar/escenario/Pamela-David-conmovida-al-recordar-que-perdio-dos-embarazos–20141023-0062.html

2014: «Nueva Suelta de Globos para recordar a bebés con amor organizada por Fundación Era en Abril.» Diario UNO. (Entre Ríos, ARGENTINA)

http://www.unoentrerios.com.ar/laprovincia/Nueva-suelta-de-globos-para-recordar-a-bebes-con-amor-20141022-0007.html

2014: «Quieren recordar a los no nacidos y luchar por su identidad. Fundación Era en Abril» Nuevo Diario de Salta (Salta, ARGENTINA)

http://www.nuevodiariodesalta.com.ar/noticias/13420/quieren-recordar-los-no-nacidos-y-que-se-reconozca.html

2014: «La lucha por la identidad de los bebés fallecidos en el vientre de la madre. Fund. Era en Abril.» Telediario Digital. (Río Cuarto, Córdoba, ARGENTINA)

http://www.telediariodigital.net/2014/07/por-la-identidad-de-bebes-fallecidos-en-gestacion/

2014: «No más NN. Ley de Identidad para bebés fallecidos en el vientre materno. Fundación Era en Abril.» Diario EnFoco (San Juan, ARGENTINA)

http://diarioenfoco.com.ar/index.php/sociedad/788-no-mas-nn-ley-de-identidad-para-bebes-fallecidos-en-vientre-materno

2014: «Fundación Era en Abril prepara nueva Suelta de Globos en Chaco». Noticias UNCAus (Chaco, ARGENTINA)

http://www.noticiasuncaus.com.ar/index.php/locales/22276-fundacion-era-en-abril-prepara-nueva-suelta-de-globos

2014: «Suelta de globos, para recordarlos con amor» (Difusión de la Fundación Era en Abril en Salta) en InformateSalta (Salta, ARGENTINA)

http://www.informatesalta.com.ar/noticia.asp?q=70364

2014: «Suelta de globos por los niños fallecidos» (Difusión de la Fundación Era en Abril, sede Chaco) en ChacoPrensa (Chaco, ARGENTINA)

http://www.chacoprensa.com/nota/item,4829/seccion,1/subseccion,0/titulo,suelta-de-globos-por-los-ninos-fallecidos

2014: «Preparan en Coatzalcoalcos una emotiva Suelta de Globos» Difusión de la Suelta de Globos 2014 organizada por la Fundación Era en Abril.  Periódico y Agencia de Noticias «Imagen del Golfo» (MÉXICO)

http://www.imagendelgolfo.com.mx/resumen.php?id=41030081

2014: Difusión de la Suelta de Globos 2014 organizada por la Fundación Era en Abril, en FM 89.9 FM Profesional (Salta, ARGENTINA)

http://www.fm899.com.ar/2014/10/suelta-de-globos-en-homenaje-a-los-bebes-fallecidos/

2014: Difusión de la Suelta de Globos 2014 organizada por la Fundación Era en Abril en Salta. Diario Digital «Qué pasa Salta» (Salta, ARGENTINA)

http://www.quepasasalta.com.ar/noticia.aspx?iId=91038

2014: «Salir del dolor de perder a un hijo para ayudar a otros». Nota realizada a Clr Jessica Ruidiaz presidenta de la Fundación Era en Abril junto a Renacer y otras organizaciones, para el Diario La Nación (Buenos Aires, ARGENTINA)

http://www.lanacion.com.ar/1628163-salir-del-dolor-de-perder-a-un-hijo-para-ayudar-a-otros

2014: «Amor y contención en el peor momento». Entrevista a Clr Jessica Ruidiaz, Presidenta de la Fundación Era en Abril en el Diario CRONICA (Buenos Aires, ARGENTINA)

http://www.cronica.com.ar/article/details/12541/amor-y-contencion-en-el-peor-momento

2014: «Era en Abril, un espacio donde el dolor se puede transformar en amor.» (Difusión de la Fundación Era en Abril en Paraná, en la web de Mujeres Divinas) .  Entre Ríos, ARGENTINA

http://www.mujeresdivinasweb.com/era-en-abril-un-espacio-donde-el-dolor-se-puede-transformar-en-amor/

2014: Presidenta de la Fundación Era en Abril en el Programa de TV «Panam y Circo» de Laura Franco. Canal 13 (Buenos Aires, ARGENTINA)

https://www.youtube.com/watch?v=CUKqhO6FhGk&list=UU2iVDrLxBFOOozg7eTrZhiw

2014: Difusión de la Suelta de Globos 2014 organizada por la Fundación Era en Abril en Chaco en el Diario DataChaco (Chaco, ARGENTINA)

http://datachaco.com/noticias/view/42187/Suelta_de_globos_por_los_ninos_fallecidos

2013

2013: Entrevista a Clr Jessica Ruidiaz, Presidenta de la Fundación Era en Abril en el Programa de TV «NACER»

https://www.youtube.com/watch?v=Fc2M1Iqnb_U&list=UU2iVDrLxBFOOozg7eTrZhiw

2013: Entrevista realizada a Jessica Ruidiaz, Presidenta de la Fundación Era en Abril, en Radio Palermo, FM 94,7. Programa Siempre para adelante, Nunca par atrás. (Buenos Aires, ARGENTINA)

https://www.youtube.com/watch?v=og2PgwVyAmo&list=UU2iVDrLxBFOOozg7eTrZhiw

2013: Cobertura de la Suelta de Globos organizada por la Fundación Era en Abril en San Juan. Diario «La Provincia SJ» (San Juan, ARGENTINA)

http://www.diariolaprovinciasj.com/sociedad/2013/11/3/cien-globos-volaron-cielo-ninos-estan-fisicamente-5646.html

2013: Difusión de la Suelta de Globos organizada por la Fundación Era en Abril en San Juan. Diario «La Provincia SJ» (San Juan, ARGENTINA)

http://www.diariolaprovinciasj.com/sociedad/2013/11/2/eleva-globos-cielo-para-recordar-hijos-5600.html

2013: Cobertura de la Suelta de Globos 2013 organizada por Era en Abril, por el Programa de TV «El Set», Canal 9 (MÉXICO)

https://www.youtube.com/watch?v=nn7HVGosW1M

2013: Entrevista en el Programa de Radio «Mi Radio», (MÉXICO)

https://www.youtube.com/watch?v=HfybvoEzgFU

2013: Entrevista a representantes de Era en Abril en el Programa de TV «El poder del amor», Telecable. (MÉXICO)

https://www.youtube.com/watch?v=liLNTcEjVEc

2013: Entrevista a madres de Era en Abril en el Programa de TV «Pasarela», Televisa del Golfo (MÉXICO)

https://www.youtube.com/watch?v=_jlpFsHswlI

2013: Entrevista a representantes de Era en Abril en el Programa de TV NCN, Canal 9. Tampico (MÉXICO)

https://www.youtube.com/watch?v=uQGUxXx2cDU

2013: Entrevista a representantes de Era en Abril en el Programa de TV «El Set», Canal 9, Tampico (MÉXICO)

 https://www.youtube.com/watch?v=IZ7F9EAcV8g

2013: «Respaldan por muerte infantil»- Nota realizada a representantes de Era en Abril México por el Diario Excélsior, página 5. (MÉXICO)

http://www.excelsior.com.mx/impresos/periodico/view?seccion=flip-comunidad&fecha=07-10-2013

2013: Entrevista realizada en TV ONCE MÉXICO en el mes internacional de Concientización sobre las muertes gestacionales y perinatales, a Erika Ortiz, Coordinadora de la Fundación Era en Abril en Distrito Federal, México.

http://www.youtube.com/watch?v=N1HYo6yRoOs

2013: Difusión de la Suelta de Globos Era en Abril en Diario Uno, ENTRE RIOS – ARGENTINA

http://www.unoentrerios.com.ar/laprovincia/Soltaran-globos-en-conmemoracion-de-los-bebes-fallecidos–20131001-0024.html

2013: Difusión de la Suelta de Globos de EEA y nota de perdidas perinatales e infantiles en el periodico Excelsior ver pag 22. (Distrito Federal, MÉXICO)

http://www.excelsior.com.mx/periodico/flip-nacional/01-10-2013/01-10-2013_flip-nacional.pdf

2013: Entrevista a Coordinadoras de Era en Abril en México, en el programa «El Espejo», RadioTV.mx. (Distrito Federal, MÉXICO)

http://www.youtube.com/watch?v=KghxzYmf9Fw

2013: Entrevista a Ivón Cedillo, Coordinadora de Era en Abril en Toluca y Metepec en el programa de TV «Porque soy mujer», Canal 12 Mexiquense (MEXICO)

http://www.youtube.com/watch?v=Gm-4PIz5HWs&feature=youtu.be

http://www.youtube.com/watch?v=LiemAYJK92U&feature=youtu.be

2013: Difusión de la Suelta de Globos de Córdoba Capital en el programa de TV «El show de la Tele» (CORDOBA)

http://www.youtube.com/watch?v=UsQ4SuHDnkM&feature=youtube_gdata_player

2013: Entrevista a la Dra Agostina Bianconi, representante de la Fundación Era en Abril en Roque Saenz Peña en el programa de TV «La Termal» (CHACO – ARGENTINA)

https://www.youtube.com/watch?v=ARUhpY2kyYk

2013: Difusión de la Suelta de Globos organizada por la Fundación Era en Abril en Hacer Comunidad (Buenos Aires)

http://www.hacercomunidad.org/agenda/evento/6147

2013: «Nuevo encuentro de la Fundación Era en Abril» (Noticias UNCAus, Roque Saenz Peña, CHACO, ARGENTINA)

http://www.noticiasuncaus.com.ar/index.php/locales/12131-nuevo-encuentro-de-la-fundacion-era-en-abril

2013: Aniversario de «Era en Abril» (Diario El Independiente, La Rioja)

http://www.elindependiente.com.ar/papel/hoy/archivo/noticias_v.asp?262119#.UXtEW-d1F28.facebook

2013: Entrevista a Fundación Era en Abril en La Voz de Los Vecinos (Rosario, Santa Fe)

http://issuu.com/lavozdelosvecinos/docs/2013_mayo_lv_maquetaci_n_1_web_/27

2013: Diálogos en confianza: «La perdida sin nombre», casos y entrevistas a Fundación Era en Abril (D.F. , México)

http://www.youtube.com/watch?v=68VJ1NfmSXE&list=PLGx2vXOuKzmiaT0DziavuMtaHnyIJxzPI&index=9

2012

2012: Cobertura por TV Azteca de la Suelta de Globos organizada por Era en Abril – TAMPICO, MEXICO

http://www.youtube.com/watch?v=duJQkJik07Y

2012: Difusión de la Suelta de Globos de Era en Abril en Teleocho Informa (MAR DEL PLATA – ARGENTINA)

http://www.youtube.com/watch?v=gf1B8Bj3tJs

2012: Daniella Campos recuerda a su hija en la Suelta de Globos organizada por Era en Abril en CHILE.

http://www.lun.com/Pages/frmPhotoGalleryDetail.aspx?GalleryID=11877&screen=1024

2012: Segunda entrevista a madres de Era en Abril México en el programa de Tv «El Set», Canal 9 de Tampico, MÉXICO

http://www.youtube.com/watch?v=L3Rndox3drM

2012: «Globos por la memoria» (Diario La Mañana, Neuquén) ARGENTINA

http://www.lmneuquen.com.ar/noticias/2012/10/14/globos-por-la-memoria_165389

2012: «Sabemos el dolor que se siente en el alma. Padres que perdieron a sus hijos durante o después del embarazo harán hoy una suelta de globos en su recuerdo» (Diario La Mañana, Neuquén) ARGENTINA

http://www.lmneuquen.com.ar/noticias/2012/10/14/sabemos-el-dolor-que-se-siente-en-el-alma_165387

2012: «Suelta de globos de Era en Abril en Los Angeles» (La Prensa de Los Angeles, California) ESTADOS UNIDOS

http://www.laprensadelosangeles.com/alternativa/nota.asp?nota=1958&seccion=19

2012: «Anuncian una suelta de globos en recuerdo de bebés fallecidos» (Radio 10, Mar del Plata) ARGENTINA

http://www.radio10mardelplata.com.ar/noticiasdetalle.asp?id=28070

2012: «Santa Fe: Suelta de globos por los bebés fallecidos» (Oid Mortales, FM 95.7, Santa Fe) ARGENTINA

http://oidmortales2011.blogspot.com.ar/2012/10/santa-fe-suelta-de-globos-por-los-bebes.html

2012: «Globos al cielo para los bebés» (TRES65.com La Matanza, Buenos Aires) ARGENTINA

http://www.tres65.com/?p=5076

2012: «Soltarán globos por los niños no nacidos» (Noticias con la Gente, San Juan) ARGENTINA

2012: «Se realiza la suelta de globos en el mundo para recordar a bebés fallecidos» (Radio Fénix, La Rioja) ARGENTINA

2012: «Harán una suelta de globos en homenaje a bebés fallecidos en el embarazo o después de nacer» (Agencia Federal de Noticias de Entre Ríos) ARGENTINA

http://cordoba.derf.com.ar/despachos.asp?cod_des=512919&ID_Seccion=99&fecemi=04/10/2012&Titular=haran-una-suelta-de-globos-en-homenaje-a-bebes-fallecidos-en-el-embarazo-o-despues-de-nacer.html

2012: «Suelta de globos de la Fundación Era en Abril en Mérida» (Revista Zona Luz Mérida) MEXICO

2012: «Suelta de globos por los bebés fallecidos» (Agencia Federal de Noticias de Santa Fe) ARGENTINA

http://www.santafe.derf.com.ar/despachos.asp?cod_des=513871&ID_Seccion=51&fecemi=10/10/2012&Titular=suelta-de-globos-por-los-bebes-fallecidos.html

2012: «Suelta de globos por los bebés fallecidos» (NOTIFE, Diario digital de Santa Fe) ARGENTINA

http://www.notife.com/noticia/articulo/1067170/zona/4/Suelta_de_globos_por_los_bebes_fallecidos.html

2012: Difusión de la suelta de globos de la Fundación Era en Abril por Alejandro Fantino, programa «Hora Pico», Radio 10. Buenos Aires, ARGENTINA

http://www.goear.com/listen/2169cee/difusion-de-fundacion-era-en-abril-en-radio-10-alejandro-fantino-wwweraenabrilorg

2012: «La Fundación Era en Abril realizará una suelta de globos para recordar a bebés fallecidos» (La Voz 90.1, Entre Ríos) ARGENTINA

http://www.lavoz901.com.ar/despachos.asp?cod_des=156371&ID_Seccion=70

2012: «La Fundación Era en Abril organiza una suelta de globos en Paraná» (Radio Gral Urquiza, AM 1260) ARGENTINA

http://www.lt14.com.ar/noticias/41007-la-fundacion-era-en-abril-organiza-una-suelta-de-globos-en-parana.html

2012: «La Fundación Era en Abril realizará una suelta de globos para recordar a bebés fallecidos» (ElOnce TV, Entre Ríos) ARGENTINA

http://www.elonce.com/secciones/general/nota.php?id=280973

2012: «Realizarán una suelta de globos en Paraná para homenajear a bebés fallecidos» (FM Litoral 103.1, Entre Rios) ARGENTINA

http://www.nuevalitoral.com.ar/home/index.php?option=com_content&view=article&id=3172%3Arealizaran-una-suelta-de-globos-en-parana-para-homenajear-a-bebes-fallecidos&catid=75%3Ainteres-general

2012: «Realizarán una suelta de globos para homenajear a bebés fallecidos» (EL Entre Rios.com) ARGENTINA

http://www.elentrerios.com/index.php/provincia/informacion-general/36055-realizaran-una-suelta-de-globos-para-homenajear-a-bebes-fallecidos

2012: «Era en Abril invita a una suelta de globos» (Diario El Sol, Tampico) MEXICO

http://imageshack.us/photo/my-images/687/notatampico2012.jpg/

2012: «Era en Abril – Suelta de globos» (Diario Norte, Chaco) ARGENTINA

http://imageshack.us/photo/my-images/152/notachaco2012.jpg/

2012: «Harán una suelta de globos en homenaje a bebés fallecidos en el embarazo o después de nacer» (Diario Uno Entre Ríos) ARGENTINA

http://www.unoentrerios.com.ar/laprovincia/Haran-una-suelta-de-globos-en-homenaje-a-bebes-fallecidos-en-el-embarazo-o-despues-de-nacer-20121004-0023.html

2012: «Suelta de globos en homenaje a bebés fallecidos» (Diario Sin Mordaza, Santa Fe) ARGENTINA

http://www.sinmordaza.com/noticia/146132-suelta-de-globos-en-homenaje-a-los-bebes-fallecidos-.html

2012: «Invita el grupo Era en Abril a su tradicional Suelta de Globos» (Diario El Sol de Tampico) MEXICO

http://imageshack.us/a/img837/629/2012s.jpg

2012: «Harán en Paraná una suelta de globos por bebés fallecidos» (Diario El Once, Paraná, Entre Rios) ARGENTINA

http://www.elonce.com/secciones/departamentales/nota.php?id=280159

2012: «Suelta de globos por bebés fallecidos» (Radio La Voz, 90.1, Paraná, Entre Ríos) ARGENTINA

http://www.lavoz901.com.ar/despachos.asp?cod_des=155926&ID_Seccion=70

2012: Entrevista de Radio en el programa «Entre Mujeres» con Lupita Escobar, hablando de la muerte de un hijo y dando a conocer «Era en Abril» con Ivón Cedillo, Coordinadora Era en Abril en Toluca, MÉXICO

http://www.goear.com/listen/bd32bf8/entrevista-radio-entre-mujeres

2012: Entrevista en el programa El Set del Canal 9 de Tampico a mamás de Era en Abril (MEXICO)

http://www.youtube.com/watch?v=0CAakSmZYJ4

2012: La Fundación Era en Abril apoyando a los padres de Blanquita, en el programa «La cocina del Show», Canal 13 (Buenos Aires) ARGENTINA

http://www.youtube.com/watch?v=3d2et2K84Z8

2012: Entrevista de TV Azteca a Zory Hernández, Coordinadora de Era en Abril en Tampico, Tamaulipas. (MÉXICO)

http://www.youtube.com/watch?v=jAEoFWYHHbE

2012: Entrevista a Andrea Cáceres, Coordinadora de Fundación Era en Abril San Juan y organizadora de la Suelta de Globos. Canal 13, San Juan TV, ARGENTINA

http://www.canal13sanjuan.com/index.php/San-Juan/un-globo-para-inciar-el-duelo-por-los-hijos-que-murieron.html

2012: Realizarán una suelta de globos en Paraná para homenajear a bebés fallecidos. (Diario El Once, Septiembre de 2012) Entre Ríos, ARGENTINA

http://www.elonce.com/secciones/general/276977-realizarn-una-suelta-de-globos-en-paran-para-homenajear-a-bebs-fallecidos.htm

2012: «Daniella Campos invita a soltar globos en la Laguna del Parque O’Higgins (LUN, CHILE)

http://www.lun.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2012-09-16&NewsID=201368&BodyID=0&PaginaId=30

2012: Entrevista a Ivón Cedillo, psicóloga y Coordinadora EEA Toluca, en el programa «Con Gusto» (Canal 34, TV Mexiquense) MEXICO

http://www.youtube.com/watch?v=2pAIicUjfRw

2012: Difusión de la Suelta de Globos que realizará Era en Abril California. (Diario La Prensa de Los Angeles, ESTADOS UNIDOS)

2012: Entrevista a Bertha Martinez, escritora y madre miembro de «Era en Abril- México»- (Radio Red 1110 AM, Ciudad de MEXICO)

http://www.goear.com/listen/7069820/entrevista-a-bertha-martinez-escritora-y-miembro-de-era-en-abril-mexico

2012: «Padres de bebés no nacidos soltarán globos en su honor» (Diario de Cuyo, San Juan, ARGENTINA)

http://www.diariodecuyo.com.ar/home/new_noticia.php?noticia_id=536114&fb_comment_id=fbc_148163028656573_298627_148242155315327#f14821277f73e7a

 2011

2011: «La organización Era en Abril realiza su tercera suelta de globos» (Diario Chaco) Roque Saenz Peña, Chaco, ARGENTINA

http://diariochaco.com/noticia/115349/La-organizacion-Era-en-Abril-realiza-su-tercera-suelta-de-globos.html

2011: «Un espacio para afrontar la pérdida de un hijo» (Diario La Mañana, Neuquén) ARGENTINA

http://www.lmneuquen.com.ar/noticias/2011/7/3/113148.php

2011: Carta de Lectores en Diario Rio Negro de Mariana Vega, Coordinadora «Era en Abril» en Neuquén (ARGENTINA)

http://www.rionegro.com.ar/diario/opinion/cartas.aspx?idart=636127&idcat=9538&tipo=2

2011: Entrevista a Jessica Ruidiaz, Presidenta de «Era en Abril» (Radio Rivadavia, Buenos Aires, ARGENTINA)

http://www.youtube.com/watch?v=2VVCqLgv-Wk

2011: Entrevista a Era en Abril en Programa «Hechos – Jalisco» TV Azteca (MEXICO)

http://www.youtube.com/watch?v=nXnc2lJUU8s

2011: «Homenaje a bebés fallecidos» (Diario La Mañana, Neuquén -ARGENTINA

http://www.lmneuquen.com.ar/noticias/2011/10/25/homenaje-a-bebes-fallecidos_125238

2011: Entrevista a Mariana Vega, Coordinadora de «Era en Abril» en Neuquén. RADIO LU5 AM600 (Neuquén, ARGENTINA)

http://www.goear.com/listen/59b9dc6/entrevista-en-radio-lu5-am-600

2011: «Tercera suelta de globos nacional de Era en Abril» (El Diario Montanés, ESPAÑA)

http://www.eldiariomontanes.es/v/20111022/region/torrelavega-besaya/tercera-suelta-globos-nacional-20111022.html

2011: «Recuerdo por los bebés fallecidos» Difusión de la suelta de globos organizada por Era en Abril en Diario La Mañana (Neuquén, ARGENTINA)

http://www.lmneuquen.com.ar/noticias/2011/10/31/recuerdo-por-los-bebes-fallecidos_125926

2011: Entrevista a Jessica Ruidiaz. Suplemento especial Personajes de Avellaneda del Diario La Ciudad (Avellaneda, Buenos Aires): «Jessica Ruidiaz: La posibilidad de transformar el dolor en amor» (ARGENTINA)

http://www.laciudadavellaneda.com.ar/nota.php?id=8561

2011: Entrevista a Jessica Ruidiaz en LT14 Radio Gral Urquiza AM1260: «Era en Abril: Una fundación que brinda apoyo a padres que pierden embarazos» (Paraná, Entre Ríos, ARGENTINA)

http://www.lt14.com.ar/noticias/18621-una-fundacion-brinda-apoyo-y-contencion-a-padres-que-pierden-embarazos.html

2011: Artículo en Diario Perfil de la Lic. Giselle Velez (Psicóloga de Era en Abril) sobre el fallecimiento del bebé de Juanita Viale (Buenos Aires, ARGENTINA)

http://www.perfil.com/ediciones/2011/5/edicion_575/contenidos/noticia_0081.html

2011: Entrevista en FM Popular 106.5- a Jessica Ruidiaz, Laura Balmaceda y Yesica Onna- Era en Abril (Buenos Aires, ARGENTINA)

http://vimeo.com/22414646

2011:Entrevista a Agostina Bianconi -Era en Abril (Radio Futuro, Chaco, ARGENTINA)

http://www.goear.com/listen/5b38af1/entrevista-era-en-abril-suelta-de-globos-rado-futuro

2011: «Una fundación brinda apoyo y contención a padres de bebés fallecidos» (Radio General Urquiza, AM 1260) Paraná, Entre Ríos, ARGENTINA

http://www.lt14.com.ar/noticias/18621-una-fundacion-brinda-apoyo-y-contencion-a-padres-que-pierden-embarazos.html

2010

2010: «El consuelo del grupo de ayuda  Era en Abril llega a Málaga» (Diario La Opinión de Málaga) ESPAÑA

http://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2010/11/29/consuelo-abril-llega-malaga/384540.html

2010: «Envían globos al cielo en memoria de bebés» (Diario El Quetzalteco) GUATEMALA

2010: «El Parque Mazarrasa acoge al segundo encuentro y suelta de globos de Era en Abril» (Diario El Montañes, ESPAÑA)

http://www.eldiariomontanes.es/v/20101120/region/torrelavega-besaya/parque-mazarrasa-acoge-segundo-20101120.html

2010: Nota «Globos por los bebés perdidos» (El Diario Montanes, ESPAÑA)

http://www.eldiariomontanes.es/20101128/local/torrelavega-besaya/cantabria-corrales-buelna-globos-201011282050.html

2010: Nota «Recordarán con globos a angelitos en Saltillo» (Diario Vanguardia, MEXICO)

http://www.vanguardia.com.mx/recordaranconglobosaangelitosensaltillo-599142.html

2010: Nota «Globos por la memoria de los nonatos» (Yucatán, MEXICO)

2010: Nota «Mensaje de amor en Saltillo» (Coahuila, Saltillo, MEXICO)

http://www.vanguardia.com.mx/mensajedeamorensaltillo-599472.html

2010: Nota: «II Encuentro y Suelta de globos internacional Era en Abril» (Diario La Ciudad- Avellaneda, Buenos Aires) ARGENTINA

http://www.laciudadavellaneda.com.ar/nota.php?id=5387

2010: Nota: «Suelta de globos en Progreso para recordar a bebés fallecidos» (Diario de Yucatán, MEXICO)

2010: Nota: «Suelta de globos organizada por Era en Abril» (Alhaurin de la Torre- Torremolinos, Málaga, ESPAÑA)

2010 Nota: «Suelta internacional de globos para honrar la vida»- (Córdoba Noticias- ARGENTINA)

2010: Nota sobre Era en Abril en El Diario de Saenz Peña (Chaco, ARGENTINA)

2010: Entrevista a Agostina Bianconi (Representante Era en Abril en Chaco,  en Radio La Red) ARGENTINA

http://www.goear.com/listen/ac7df8e/entrevista-radio-la-red-121110-suelta-de-globos-entrevista

2010: El parque de Los Corrales acoge el día 28 el segundo encuentro de «Era en Abril»- ABC ESPAÑA

http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=595181

2010: Un globo por cada bebé perdido- Diario El Montanés (ESPAÑA)

http://www.eldiariomontanes.es/20101118/local/torrelavega-besaya/globo-cada-bebe-perdido-201011182040.html

2010: Entrevista a Jessica Ruidiaz en Radio LU5 AM- (Neuquén, ARGENTINA)

http://www.goear.com/listen/6b11e8d/era-en-abril-jessica-ruidiaz

2010: Nota Diario Popular: “Era en Abril, entidad de Avellaneda hacia el mundo” (Buenos Aires, ARGENTINA)

https://www.eraenabril.org/2010/09/nota-diario-popular-era-en-abril-entidad-de-avellaneda-hacia-el-mundo/

1/9: Fundación Era en Abril en el programa «La cocina del Show», Canal 13

Escrito por Jessica Ruidiaz | Parte de Noticias, Prensa y Difusión, Todos | Escrito en 01-09-2012

SABADO 1 de septiembre 2012:

ERA EN ABRIL en el programa LA COCINA DEL SHOW de CANAL 13!!!!

Este Sábado 1ero de Septiembre de 2012 vamos a estar EN VIVO algunas mamás de Fundación Era en Abril como invitadas en LA COCINA DEL SHOW!!! el programa de Mariano Iudica y Sofía Zámolo.

 El programa sale por Canal 13 de Argentina, desde l as 3pm a las 8:30pm y desde cualquier lugar del mundo lo pueden ver a través de este link http://www.tv-envivo.com.ar/2011/01/canal-13-en-vivo.html (tengan en cuenta que durante el espacio publicitario se corta la transmisión, pero vuelve al momento del programa!!!).

 Es la primera posibilidad que tenemos de hacer pública nuestra Fundacion así que esperamos el apoyo de todos ustedes  COMPARTAN CON SUS CONTACTOS

Comunicado de Prensa: Suelta de Globos 2011

Escrito por Jessica Ruidiaz | Parte de Prensa y Difusión, Todos | Escrito en 21-10-2011

III Encuentro y Suelta de Globos Internacional 2011 Era en Abril  
 Eventos programados en el Mundo  |  Programación del evento en Buenos Aires

 

Una Suelta de globos en homenaje a los bebés fallecidos en el embarazo o después de nacer.  

La Organización sin fines de lucro “Era en Abril” invita a la Suelta de globos que se realizará en simultaneo en diferentes provincias argentinas  y países del mundo.

El domingo 30 de octubre de 2011, frente al Planetario de la Cuidad de Buenos Aires, como cierre del mes internacional de concientización y conmemoración de los bebés fallecidos durante o después del embarazo, tendrá lugar, por tercer año consecutivo, la Suelta de globos organizada por “Era en Abril”, Grupo de Ayuda Mutua para padres que perdieron bebés. El encuentro comenzará a las 15 y la suelta a las 17.30 hs.

Este evento se llevará a cabo en distintos puntos del interior del país, en Mar del Plata, Chaco, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Neuquén y Chubut; y en países en los que funcionan los grupos locales de la Organización, España, México, Guatemala, Colombia, Venezuela, Bolivia y Chile, entre otros. Cientos de padres se reúnen, en diferentes lugares del mundo, para rendir homenaje a sus hijos, mantener viva su memoria y transformar el dolor en algo positivo.

Nacida en 2007 en Avellaneda, provincia de Buenos Aires, y con más de 8 mil miembros en todo el mundo, “Era en Abril” es la primera Organización en Latinoamérica en brindar apoyo y contención a padres que perdieron bebés y el único integrante en la región de la “Alianza Internacional de Muerte Fetal”. Durante el encuentro se realizarán talleres para padres, familiares y niños, los cuales estarán coordinados por profesionales y madres del equipo organizador del Grupo.

El lema del evento será “Incluso el más pequeño de los pies tiene el poder de dejar huellas eternas en este mundo”, cuya finalidad es concientizar a la sociedad sobre la muerte de bebés, enseñar que hasta la vida más corta es de gran valor y que el dolor de los padres que perdieron a sus hijos no puede subestimarse. Esta es una problemática de la que no se habla, poco se conoce y afecta a miles de familias en nuestro país.

Toda la información sobre la Suelta de Globos y el Grupo se encuentra disponible en nuestra página web www.eraenabril.org. Los invitamos a participar. Por favor, ayúdennos a ayudar y a hacer visible este tema que permanece ignorado en nuestra sociedad.

Jessica Ruidiaz
Presidenta Fundadora
“Era en Abril”

«Era en Abril» en Revista Mundo Diners: Cuando muere un bebé.

Escrito por Jessica Ruidiaz | Parte de Prensa y Difusión | Escrito en 01-09-2011

Es una de las pérdidas más terribles que se puede experimentar, pero el sistema hospitalario, la seguridad social, incluso la familia y los amigos no están preparados para responder solidariamente

Según el libro “Estadísticas mundiales sanitarias 2010” de la OMS, en Ecuador 11 de cada mil niños mueren antes de cumplir los 28 días de nacidos. En Colombia la tasa de mortalidad neonatal es de 12, en Argentina 9, en España 2, en Cuba 3, Estados Unidos 4, en Afganistán 50…

Hace tres meses murió mi único hijo. Fue un miércoles, justo cuando cumplía una semana de prematura y frágil vida. En nuestro país la mortalidad neonatal temprana (cuando un bebé fallece en sus primeros siete días) representa el 76.5 por ciento de la tasa de mortalidad neonatal, dice la última Encuesta Demográfica y de Salud Materna e Infantil.

Perder un hijo antes, durante o poco después del parto es una de las experiencias más devastadoras que uno pueda imaginar. El sufrimiento inexplicable de enfrentarse a la muerte cuando se esperaba la vida, la impotencia, los brazos vacíos. Y en casa los juguetes, la ropita que quedará sin usar, su cunita. Para la madre, todo va unido a las condiciones físicas que implica este terrible momento: el dolor y el vacío se sienten en el cuerpo con cruel precisión.

Cada año se registran en el país alrededor de 360 mil nacidos vivos, de ellos 4700 no vivirán más de 7 días. Y más de 5400 criaturas mueren anualmente en el vientre de su madre. Pero son tragedias invisibles. A pesar del reciente escándalo político y mediático por las precarias condiciones de las salas de neonatos en los hospitales públicos, que causaron fallecimientos sospechosos, nada se ha dicho acerca de lo que pasa en Ecuador cuándo muere un bebé.

La realidad es que en nuestro país todo parece conspirar para que el trauma y la tristeza por una muerte perinatal se potencien. Ni el personal médico, ni los protocolos hospitalarios, ni la seguridad social están preparados para estas situaciones, incluso entre la familia y los amigos hay quienes responden con actitudes que van de la torpeza a la crueldad. No tiene por qué ser así.

Hasta el pie más pequeño deja huella
Ahora debo estar en una etapa a la que llaman “de confrontación”: ya pasó el shock y la sensación de estar volviéndome loca, igual lloro casi a diario, y a veces, por breves momentos, siento como si aún lo estuviera esperando. Pero van llegando días de resignación y cierta paz. Una de las cosas que más me han ayudado fue conocer a Daniela.

Si le preguntan cuántos hijos tiene a Daniela del Pozo, sicóloga industrial de 29 años, ella responderá serena que tiene dos. Las iniciales de Darío y Gustavo cuelgan de su cadena de plata. Gustavo tiene dos años, y Darío cumpliría cinco en agosto, pero murió en el vientre de Daniela poco antes de los 9 meses de gestación. Aquella mañana, el ecografista le advirtió tibiamente que algo no andaba bien y le recomendó que adelantara su cita con el ginecólogo. Preocupada, pero confiando en que no se trataba de una emergencia, Daniela insistió a su doctor que la viera ese mismo día, y le dio una cita por la tarde. Salió de su oficina directo al consultorio y recibió la peor de las noticias “el corazón del bebé no late”. La llevaron de emergencia a una clínica privada dónde le hicieron una ecografía de precisión para corroborarlo. Ella nunca olvidará las palabras de aquel ecografista: “Confirmado, no hay latidos. No llore señora, éstas cosas pasan… Y usted debió haberse dado cuenta. Tenga, con este papel pague 40 dólares en la ventanilla”, le dijo. Enseguida la llevaron a la maternidad para practicarle una cesárea. Recuerda, mientras esperaba, haber visto madres con sus hijos en brazos y familiares festejando que pasaban a su lado haciendo más profunda su desesperación. Cuando llegó el momento no tuvo valor para pedir ver a su bebé. Su esposo y su madre se encargaron del papeleo y prepararon el cuerpecito para el sepelio. Encima, el día que salió de la maternidad, una enfermera despistada le preguntó en el pasillo ¿Y su bebito, dónde está?

Por supuesto que podría ser diferente. En España, por ejemplo, desde hace años los hospitales capacitan a su personal con cursos sobre duelo perinatal. En muchas maternidades se ha habilitado una “habitación de despedida” que no es más que un pequeño espacio para que los padres puedan compartir un momento de intimidad con su bebé fallecido y dar rienda suelta a sus sentimientos. Es más, en los complejos sanitarios modernos de Europa y América se diseña un “circuito” para la atención a la muerte perinatal: lugares especiales y silenciosos destinados a estos casos, para que quienes sufren estas pérdidas no tengan que compartir lugar con familias que festejan la llegada de un bebé saludable.

Es que tal como lo explica la fundación Umamanita en su valiosa “Guía para profesionales” (un documento que surge del trabajo conjunto de madres y padres que sufrieron estas pérdidas y de la experiencia de profesionales del área perinatal y de salud mental): “No se puede negar el impacto que tiene la muerte de un ser querido; sin embargo, cuando se trata de una muerte perinatal o neonatal, se tiende a infravalorar e incluso negar el proceso de duelo ligado a dichas muertes (…) Los gestos y palabras de los profesionales que intervienen en ese momento tan doloroso pueden ser recordados incluso años después y tienen un impacto muy grande en los padres y su entorno, por lo que resulta necesario saber qué decir o hacer para favorecer un duelo no patológico”.

Traté de obtener información del Ministerio de Salud para saber si han pensado incorporar alguno de estos avances en las maternidades (estatales y privadas) del país, pero me pidieron que envíe las preguntas por escrito. El pedido estuvo 40 días en el departamento legal, a la espera de saber “si procedía” que me respondan. Con el Ministro enjuiciado por las precarias condiciones de las salas de neonatos de los hospitales públicos, no me sorprendió. Al cierre de esta edición se anunció que el juicio fue archivado.

Era en Abril

Daniela guarda las cenizas de Darío (Koyito), en una caja de madera rodeada de juguetes miniatura que ella ha ido comprándole cada navidad y cumpleaños, es una de las formas que ha encontrado para darle un espacio al hijo que nunca pudo cargar en sus brazos, pero que será por siempre el primero y parte importantísima de su familia. Conocí a Daniela gracias al internet, por medio de una agrupación argentina de ayuda mutua para padres que han perdido a sus hijos en estas circunstancias, se llama Era en Abril, como aquella hermosa la canción de Juan Carlos Baglietto (“¿Qué hacemos ahora, mi dulzura y yo, con dos pechos llenos de leche y amor?”). En la página web aparecía su nombre como contacto en Ecuador. Era en Abril fue fundada por Jessica Ruidíaz hace cinco años, un año después de haber perdido a su hija Sofía. Hasta hoy han acudido al grupo más de 5000 madres buscando apoyo para sobrellevar la pérdida de sus bebés. Jessica, que hasta entonces se había dedicado a la literatura, nunca se imaginó dirigir una fundación con un compromiso tan delicado: además de dar contención a las familias después de una pérdida, ayudan a superar los miedos de quienes están esperando o criando a un nuevo bebé, y otro de sus ejes es ofrecer asesoría legal gratuita para casos de mala praxis médica y consultorio sicológico especializado. “Lamentablemente, los sicólogos no están preparados para este duelo específico y lo tratan como cualquier otro. El 90% de quienes empezaron terapia en el grupo la abandonó”, explica Jessica, que está escribiendo un libro testimonial y estudia la carrera de consultoria psicológica.

Lorena Castillo es una joven empresaria quiteña que perdió súbitamente a su hijo Nico a los seis meses de nacido. Ella no encontró sicólogo que la pudiera ayudar: “me decían, haga ejercicio, aliméntese bien, concéntrese en su trabajo… Yo ni siquiera podía levantarme de la cama”. Una de las cosas que más le ha afectado es la actitud de algunas personas: es que “hay gente que piensa que porque no estuvieron mucho tiempo en este mundo su ausencia importa poco”. Confiesa que ya no camina por su barrio de toda la vida, que prefiere usar el auto para ir de compras lejos y no encontrarse a nadie, que incuso ha pensado en venderlo todo e irse del país.

Si eso le ocurre a ella, y su hijo vivió seis meses, ¿deberían sorprenderme las cosas que escucho mientras enfrento el duelo por mi hijo a quien nadie pudo ver? Me han dicho desde el clásico “Dios así lo ha querido”, pasando por aquello de “la naturaleza es sabia”, hasta “ya vas a ver que pronto tendrás otro sano”, en incluso un “capaz no estaban preparados para ser padres”… En la página de Era en Abrilhay un artículo sobre las frases que no hay que decir en estos casos, a mí y a las mujeres que he entrevistado nos han tocado casi todas, qué bueno hubiera sido escuchar simplemente un “lo siento mucho”.

“El primer año es el más difícil”, me dicen Lorena y Daniella. Claro, se viene encima el calendario, y todas esas fechas que iban a ser las primeras con él, serán las primeras sin él. Acaba de pasar, por ejemplo, el Día de las Madres. Esto fue publicado en el Facebook de Era en Abril: “Aquí en Venezuela está por celebrarse este domingo el día de las madres, y es el segundo año que paso sin la presencia física de mi bello hijo (…) Hoy en mi trabajo hicieron una celebración y me parecía mentira que cuando nombraron a las mamás a mí me pasaron de largo como si no existiera ¡Qué locura ! Tuvimos a esos bebés en nuestro ser por meses, les dimos vida, aunque fuera más corta de lo que naturalmente estamos acostumbrados, pero llevamos en nuestros cuerpos las cicatrices de la alegría de aquel milagro ¿Cómo se atreven a decirnos que no somos madres? ¡Qué les pasa!”. Firma Sorena, mamá de Héctor Andrés.

Seguridad social

Cuando el primer hijo de Daniela, nació sin vida a las 36 semanas, sus empleadores esperaban que vuelva al trabajo en 15 días, considerando que era más que suficiente para que su cuerpo se recupere de la cesárea. Es que así lo determina el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social: “Para efectos del subsidio en dinero (tres meses de licencia laboral paga), el aborto y el parto prematuro del niño muerto o no viable, se considerarán como casos de enfermedad común”. Se exige haber aportado 12 meses para recibir este beneficio por maternidad, pero si el bebé llega sin vida, también se extinguen estos derechos. En cambio en España, por ejemplo, se establece que: “cuando un bebé que tenga más de 180 días de gestación nace muerto, la madre tiene derecho a la baja por maternidad, y en caso de que el bebé nace vivo y muere poco después de nacer, los derechos de la madre son los mismos y el padre sí tiene derecho a la baja por paternidad”. En Colombia, las madres que sufren abortos espontáneos o partos prematuros con la muerte del bebé tienen derecho a un mes de licencia para recuperarse. ¿Cómo se puede pedir solidaridad cuando es el mismo estado el que te dice “aquí no ha pasado nada”?

A Aracely, la bibliotecaria que me confesó con vocecita quebrada que ella también perdió un bebé cuando le conté casualmente mi historia, le indujeron el parto a los 5 meses y medio, y como no hubo cirugía, el permiso médico fue sólo de una semana. “¿Cómo se llamaba?”, pregunto, “¿El bebito?… No, no le puse nombre” -dice y continúa: “es que yo fui muy tonta, estaba nerviosa, era mi primera vez, me siento muy mal por eso… No me lo mostraron, yo me agaché a verlo por curiosidad, era chiquitito. Ya tendría 11 años… el bebito ¿Qué habrán hecho con él?”. Sus ojos se humedecen. Le pregunto si en la maternidad le dijeron algo. “No -responde- yo no pregunté, y tampoco me dijeron nada. Sólo me fui apenas pude”.

En Australia y Estados Unidos incluso existen redes de fotógrafos profesionales voluntarios (Now I Lay Me Down to Sleep, Heartfelt) que acuden gratuitamente a los hospitales para ofrecer una bella memoria fotográfica de aquellos únicos instantes de bebés que nacen sin vida o que vivirán poco. Yo tengo apenas unas cuantas fotos de mi hijito mal tomadas al descuido, porque estaba “prohibido”, varias veces nos amenazaron con sacarnos de la sala por intentarlo. Cuando murió, Rafael y yo abrimos la ventana de la termocuna y pudimos al fin tocar sus manitos, el médico dijo que me iba a avisar cuando «esté todo listo”, salí a recibir a mi familia unos minutos y cuando volví a la sala un guardia me dijo “ya se lo llevaron”. No nos dieron la oportunidad de decirle adiós con un primer y último abrazo. Después de un eterno papeleo de dos días sacamos su cuerpecito helado de la morgue.

El día de la cremación de mi Tiburcio, Solange Rodríguez, poeta y escritora, me contó su historia y sus sentimientos, le pedí que lo compartiera por escrito: “Estoy pudiendo hablar de esto y asumo que es lo mejor. Ha pasado mucho tiempo pero aún lloro (…) Han pasado tres años y no estoy “sana” aún. Quizá nunca “sane”, quizá deba aprender a vivir con esto como una veterana de guerra vive con cicatrices que duelen en días húmedos (…) Todo el proceso ha sido tan espeluznante, tan desolador que he considerado sacar para siempre la idea de la maternidad en mi vida. Yo, esperanzada y optimista en otras áreas, en esa sencillamente he cerrado las cortinas y las puertas y las he tapiado. ¿Qué le puede decir una madre de Auswitch a otra? ¿Te entiendo, amiga mía? ¿Nos deseo la capacidad de superar y reponernos? ¿Quisiera que la gente sea menos frívola en sus comentarios hacia lo que nos ha pasado? Todo eso y aquello que el lenguaje no puede significar. Te abrazo, amiga mía, sigamos en pie y caminemos…

Tiburcio

Mi hijito se llama Ivo Enrique Tiburcio Méndez Matamoros. Lo del nombre comenzó como una broma: me atacó una larga lista de miedos primerizos y uno de los más ridículos era la lactancia. Rafael decía que el bebé iba a nacer con dientes afilados como los de un tiburón, y así fue que empezamos a decir que si era varón se llamaría Tiburcio. Cuando tuvimos que inscribir su nacimiento al mismo tiempo que su defunción, decidimos oficializar el nombre que lo había acompañado toda su corta pero intensa vida.

Desde el principio fue un embarazo complicado, tenía un mioma y a los tres meses tuve una amenaza de aborto, pero a pesar de todo fue una hermosa experiencia, nunca me volveré a sentir tan bonita y feliz. Desde mi panza, Tibu nos acompañó en cada momento, le hablábamos y nos referíamos a él como a una personita completa, yo le cantaba. En el quinto mes tuve que viajar a Buenos Aires a rendir mi tesis, y los profesores decían que él que me había soplado las respuestas. Rafael nos mandaba saludos por la radio, «… y esta canción va dedicada para la mamá de Tiburcio”, decían los locutores.

Tiburcio nació antes de los siete meses por una cesárea de emergencia, fui por la mañana al control y la ecografía reveló que casi no tenía líquido amniótico. Siete días vivió mi Tibu en su termocuna. Días de angustia y emoción indescriptibles. Sólo Rafael, yo y mi ginecóloga podíamos entrar a verlo. Cada tarde a las 6.50 le cantábamos feliz cumpleaños. Lo vi bostezar, mover sus bracitos, llorar, dormir. Una vez abrió sus ojitos y me miró, luego buscó a su papá y volvió a dormirse, pero enseguida los abrió de nuevo como para saber si seguíamos allí. Esa fugaz y dulce mirada fue lo más hermoso que me ha pasado en la vida.

La fotógrafa australiana Carly May Dudley tiene una página en internet llamada To Write Their Names In The Sand, allí ofrece a quien lo desee un servicio precioso y gratuito como homenaje a su hijo Christian: ella escribe nombres de bebés que han partido en la arena y los fotografía al atardecer. Desde 2008 ha escrito más de 11 mil nombres, uno de ellos es Tiburcio.

Cremarlo fue lo más lúcido que hice, después de haber pasado su corta existencia aislado en una cajita sentía que lo justo era liberarlo en el mar. Colocamos sus cenizas en un joyero de madera y al fin pude llevarlo a casa. Desde la mesita que ocupa el lugar donde pensábamos acomodar su cuna, siento que me mira mientras escribo esto. Al final decimos lanzar sólo una parte de sus arenitas, primero en Punta Centinela, y hace unos días en Cuenca, en el río Tomebamba, sobre un diminuto barquito de papel que valiente y juguetón superó la corriente mucho más de lo que pensábamos, y se zambulló en el paisaje austral. Otra partecita de él cuelga de mi cuello, en una burbuja de vidrio, junto a una pepita de arroz en la que está escrito su nombre.

Por Ileana Matamoros, Corresponsal de Revista Mundo Diners
(publicado en Revista Mundo Diners, agosto 2011)
Fotos de Amaury Martinez
Para ver la nota escaneada hacer Click en cada página para ampliar
 

Comunicado de Prensa: Suelta de Globos 2010

Escrito por Jessica Ruidiaz | Parte de Noticias, Prensa y Difusión | Escrito en 19-11-2010

II Encuentro y Suelta de Globos Internacional 2010 Era en Abril   

 Eventos programados en el Mundo  |  Programación del evento en Buenos Aires 
 

Homenaje al amor:  Suelta de globos organizado por padres que perdieron bebés.   

La Organización sin fines de lucro “Era en Abril” invita al Segundo Encuentro y Suelta de globos que se realizará en simultaneo en diferentes provincias argentinas  y países del mundo.  
 

El domingo 28 de noviembre de 2010, frente al Planetario de la Cuidad de Buenos Aires, se llevará a cabo la Suelta de globos organizada por “Era en Abril”, Grupo de Ayuda Mutua para Padres que perdieron bebés en el embarazo, en el parto o después de nacer. El encuentro comenzará a las 14 y la suelta a las 17 hs.  

Este evento se realizará al mismo tiempo en diferentes puntos del interior del país, como Sáenz Peña-Chaco, Mar del Plata, Entre Ríos, Chubut, Córdoba y Neuquén; y en países en los que funcionan los grupos locales, España, México, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Uruguay, Venezuela, Paraguay, Guatemala y Chile, entre otros.  

Anualmente, cientos de padres se reúnen para homenajear a sus hijos que partieron físicamente con el fin de mantener viva su memoria y transformar el dolor en algo positivo. Asimismo, centenares de globos vuelan al cielo en representación de los bebés de más de 4 mil miembros en todo el mundo.

Nota Diario Popular: «Era en Abril, entidad de Avellaneda hacia el mundo»

Escrito por Jessica Ruidiaz | Parte de Prensa y Difusión | Escrito en 23-09-2010